
Microsoft lanza su experiencia de búsqueda generativa en Bing (generative search), para impulsar con inteligencia artificial su motor de búsqueda para competir con el recientemente lanzado SearchGPT de OpenAI y Google AI Overviews.
Microsoft se suma a la búsqueda generativa
Microsoft lanza la búsqueda generativa en Bing, una nueva experiencia de búsqueda impulsada por inteligencia artificial (IA).
Este motor de búsqueda vitaminado quiere competir con OpenAI (SearchGPT) y Google (AI Overviews). Este desarrollo se enmarca en un contexto donde las tecnológicas aceleran sus propuestas de búsqueda generativa, ofreciendo a los usuarios respuestas más dinámicas y personalizadas a las consultas.
Cómo funciona la búsqueda generativa en Bing
- Mejora de la experiencia del usuario: la búsqueda generativa en Bing ofrece respuestas generadas por IA que presentan información de manera clara y accesible, lo que facilita la comprensión de temas complejos sin necesidad de navegar por múltiples enlaces.
- Impacto en el tráfico web: Microsoft asegura que esta nueva experiencia mantiene el número de clics a los sitios web, lo que es crucial para los editores y creadores de contenido. Esto podría ayudar a preservar el ecosistema web, que se ha visto amenazado por el aumento de respuestas directas en otros motores de búsqueda.
- Competencia en el mercado: Con esta actualización, Microsoft busca posicionar a Bing como un competidor serio frente a Google y OpenAI, lo que podría llevar a una mayor innovación en el sector de búsqueda y beneficios para los usuarios.
Así es carrera por liderar la búsqueda generativa
- Microsoft: La compañía está liderando esta iniciativa con Bing, integrando modelos de lenguaje y generativos para mejorar la búsqueda.
- OpenAI: Con su motor de búsqueda SearchGPT, OpenAI es un competidor directo en el ámbito de la búsqueda generativa, aunque ambas empresas son socios industriales.
- Google: También está en la carrera con sus AI Overviews, que buscan ofrecer resúmenes rápidos y claros de información relevante, únicamente activos en EE UU.
Bing entra en el negocio de la búsqueda generativa
- La búsqueda generativa en Bing se está implementando gradualmente, inicialmente disponible para un pequeño porcentaje de usuarios. Combina resultados de búsqueda tradicionales con respuestas generadas por IA, ofreciendo información detallada y enlaces a fuentes para una exploración más profunda.
- Al buscar «¿Qué es un spaghetti western?», Bing proporciona un texto generado por IA que explora el subgénero cinematográfico, su historia y ejemplos destacados, junto con enlaces para profundizar en el tema, según un comunicado de Microsoft.
- La propietaria de Windows está buscando activamente la opinión de los usuarios para mejorar la experiencia, utilizando iconos de pulgar hacia arriba y hacia abajo para recibir comentarios.
La búsqueda generativa evolucionará así
Microsoft planea continuar refinando Bing Generative Search basándose en la retroalimentación de los usuarios y la evolución del uso de la IA en la búsqueda. Se espera que en los próximos meses se compartan más actualizaciones sobre esta innovadora experiencia de búsqueda, con el objetivo de hacerla más accesible y efectiva para todos los usuarios.
Preguntas frecuentes sobre la búsqueda generativa en Bing
¿Qué es la búsqueda generativa en Bing?
La búsqueda generativa en Bing es una nueva funcionalidad de búsqueda de Microsoft que utiliza IA para generar respuestas dinámicas y personalizadas a las consultas de los usuarios, mejorando la experiencia de búsqueda.
¿Cómo afecta la búsqueda generativa en Bing al tráfico web?
Microsoft afirma que esta nueva experiencia mantiene el número de clics a los sitios web, lo que es crucial para los editores y creadores de contenido, ayudando a preservar el ecosistema web.
¿Cómo se compara la búsqueda generativa en Bing con otros motores de búsqueda con IA?
La búsqueda generativa en Bing quiere competir con OpenAI (SearchGPT) y Google AI Overviews al ofrecer respuestas generadas por IA que son claras y accesibles, manteniendo al mismo tiempo los resultados de búsqueda tradicionales (enlaces).